Veo en tus ojos,
ventanas con vistas al valor,
tejados de cielo y una nube, yo.
Dibujas mi risa,
y llevo tu sombra de bastón,
tu nombre en mañanas aunque salga el sol.
Y siento que el tiempo,
maneja la vida a su favor
y no se detiene, a pesar de la estación,
quizás lo haga ahora
y griten las flores al calor
aunque sea tarde ,
para levantar la voz.
Y no pido nada
perdí mis derechos y tu olor,
embarco con prisa ,
por la puerta dos.
Me juego mi muerte
y apuesto por vida y que mejor
me llevo tus besos,
facturo el dolor
Y siento que el tiempo,
maneja la vida a su favor
y no se detiene, a pesar de la estación,
quizás lo haga ahora
y griten las flores al calor
aunque sea tarde ,
para levantar la voz.
déjame verte,
dame un abrazo y que este adiós no sea urgente, acarícialo
que no pido nada,
perdí mis derechos y tu olor
embarco con prisa,
por la puerta dos…
me voy, me voy.
Jesús Garriga
cantautor canario de La Laguna, hijo del sol, ciudadano del mundo, la voz que te lleva hasta el final del pasillo de la estación del metro, el pasaporte de las ganas y del trabajo. Lleva actuando desde el 98, colecciona premios y reconocimientos, y recorre el mundo con su guitarra y la fuerza que sólo concede la necesidad.
Después de un tiempo en Madrid, se hace socio fundador del proyecto "cinco tristes tigres" junto a Miguel Dantart, Paco Cifuentes, Alejandro Martínez y Kiko Tovar.
Al poco consigue participar en el disco del Búho Real "9 artistas nuevos"(EMI, 2005), donde comparte cartel con gente como Tiza, Rash, o Maluca, nueve propuestas totalmente diferentes entre las que se cuelan dos temazos de Jesús, "Elena" y "Tratado de la ausencia", donde coincide con el productor Gonzalo Lasheras, que ya ha trabajado con gente tan importante como Aute, Javier Álvarez o Jorge Drexler, y disfruta de la compañía de músicos de primera línea como Marcelo Fuentes, Vicent Climent o Tito Dávila.
Tras mucho tiempo de trabajo y viajes al otro lado del charco, Garriga vuelve con su trabajo más suyo, más acabado, "Hijo del sol", producido de nuevo por el gran Gonzalo Lasheras y acompañado de artistas de la talla de Luis Quintana, Tiza, Luis Pastor, Bárbara Reyzabal o Leo Minax.
Mi vida empezó el 12 de julio de 2004 en un concierto de Jesús Garriga en el Búho Real. Por todos los que somos, por todos los que estáis, por dejarnos soñar que somos artistas, aunque sea por los bares...
www.jesusgarriga.es
lunes, 25 de junio de 2007
martes, 12 de junio de 2007
el equilibrio es imposible
Confía en mi
nunca has soñado
poder gritar
y te enfureces
es horrible
el miedo incontenible
entonces ven
dame un pedazo
no te conozco
cuando dices qué felices
qué caras más tristes
qué caras más tristes
ella sabe y presiente
que algo ha cambiado
dónde estás
no te veo es mejor
ya lo entiendo ahora
ya no me lamento
yo sigo detrás
para qué
si cada vez que vienes me convences
me abrazas y me hablas de los dos
y yo siento que no voy
que el equilibrio es imposible cuando vienes
y me hablas de nosotros dos
no te diré que no
yo te sigo porque creo que en el fondo hay algo
ella no me imagina
cazando en los bares
viviendo deprisa
para qué
para qué
si cada vez que vienes me convences...
confía en mi
nunca has soñado
poder gritar
y te enfureces
es horrible
el miedo incontenible
entonces ven
dame un abrazo
no te conozco
cuando dices que felices
qué caras más tristes
qué caras más tristes...
Los Piratas
Con este grupo gallego, de Vigo para más señas, se ha cometido una de las injusticias más grandes de la música en este país. Nunca llegaron a ser conocidos en la medida de su verdadera calidad. Cantidad de discos editados, idolatrados por muchos, y reconocidos por algunos de los más importantes. Llegaron a colocar una canción incluso en la banda sonora de "batman forever"(mi matadero clandestino-my big station), y sin embargo, nunca llegaron al éxito de promoción o discos vendidos que se hubiera podido esperar de ellos. Supongo que es la historia repetida de tantos artistas o grupos geniales.
Hace relativamente poco la historia se terminó para este grupo, pero por suerte, ellos siguen haciendo música, ahora por separado. Desde el reciente disco de Fon Román a los más aclamados del que era la cabeza visible de este proyecto, Iván Ferreiro, extraordinario compositor de voz indescriptible (si mueves el aire es espectáculo), ahora acompañado en las composiciones por su hermano Amaro, uno de los mejores descubrimientos de los últimos tiempos.
Este tema pertenece al disco "supersónica", Warner, 2001, producido por Juan Luis Giménez, Vicente Sabater y los propios Piratas. En él se pueden encontrar piezas increíbles como "años 80", "inevitable", o este "el equilibrio es imposible", paradójicamente, uno de los mejores ejemplos de un disco totalmente equilibrado en su genialidad.
No he logrado encontrar una página web relacionada con el grupo de manera oficial, pero a falta de eso, os dejo el enlace con la página de Iván, para que lo podáis seguir descubriendo.
www.ivanferreiro.com
nunca has soñado
poder gritar
y te enfureces
es horrible
el miedo incontenible
entonces ven
dame un pedazo
no te conozco
cuando dices qué felices
qué caras más tristes
qué caras más tristes
ella sabe y presiente
que algo ha cambiado
dónde estás
no te veo es mejor
ya lo entiendo ahora
ya no me lamento
yo sigo detrás
para qué
si cada vez que vienes me convences
me abrazas y me hablas de los dos
y yo siento que no voy
que el equilibrio es imposible cuando vienes
y me hablas de nosotros dos
no te diré que no
yo te sigo porque creo que en el fondo hay algo
ella no me imagina
cazando en los bares
viviendo deprisa
para qué
para qué
si cada vez que vienes me convences...
confía en mi
nunca has soñado
poder gritar
y te enfureces
es horrible
el miedo incontenible
entonces ven
dame un abrazo
no te conozco
cuando dices que felices
qué caras más tristes
qué caras más tristes...
Los Piratas
Con este grupo gallego, de Vigo para más señas, se ha cometido una de las injusticias más grandes de la música en este país. Nunca llegaron a ser conocidos en la medida de su verdadera calidad. Cantidad de discos editados, idolatrados por muchos, y reconocidos por algunos de los más importantes. Llegaron a colocar una canción incluso en la banda sonora de "batman forever"(mi matadero clandestino-my big station), y sin embargo, nunca llegaron al éxito de promoción o discos vendidos que se hubiera podido esperar de ellos. Supongo que es la historia repetida de tantos artistas o grupos geniales.
Hace relativamente poco la historia se terminó para este grupo, pero por suerte, ellos siguen haciendo música, ahora por separado. Desde el reciente disco de Fon Román a los más aclamados del que era la cabeza visible de este proyecto, Iván Ferreiro, extraordinario compositor de voz indescriptible (si mueves el aire es espectáculo), ahora acompañado en las composiciones por su hermano Amaro, uno de los mejores descubrimientos de los últimos tiempos.
Este tema pertenece al disco "supersónica", Warner, 2001, producido por Juan Luis Giménez, Vicente Sabater y los propios Piratas. En él se pueden encontrar piezas increíbles como "años 80", "inevitable", o este "el equilibrio es imposible", paradójicamente, uno de los mejores ejemplos de un disco totalmente equilibrado en su genialidad.
No he logrado encontrar una página web relacionada con el grupo de manera oficial, pero a falta de eso, os dejo el enlace con la página de Iván, para que lo podáis seguir descubriendo.
www.ivanferreiro.com
miércoles, 6 de junio de 2007
canciones (si no te vuelvo a ver)
Que fuiste la pompa de jabón
que no quise explotar,
si hay algo que no supe hacer
fue olvidarte o empezarte a conocer
despacio...sin prisa...,
lo canto y me da la risa,
¿qué quieres que yo haga, mujer...?
canciones...si no te vuelvo a ver...
Aquello nunca fue una señal,
bien pensado tampoco estuvo mal,
si dices que es mejor así
por mi parte prefiero vivir si ti
despacio...sin prisa...,
lo canto y te da la risa,
¿qué quieres que yo haga, mujer...?
canciones...si no te vuelvo a ver...
A palos aprendimos a amar,
hay cuentas que es mejor no saldar.
Ya nadie se muere por ti.
cuánto tiempo, ¿qué haces por aquí?...
despacio...sin prisa...,
lo canto y nos da la risa,
¿qué quieres que yo haga, mujer...?
canciones...si no te vuelvo a ver...
diegoandrés
todo junto y en minúsculas, como dice Tiza. Madrid (17 de Marzo del 77), uno de los cantautores más puros que nos podemos encontrar en cualquier escenario. A veces nos sorprende con su lado más pop, o con un punto más flamenco, pero siempre destaca.
Guitarra increíble, voz espectacular y letras bien trabajadas son la carta de presentación de este cantautor sin fisuras, impecable en su puesta en escena, capaz de improvisar cambios de ritmo sobre cualquiera de sus canciones, de recordar a los beatles o a camarón, de entender que muchas veces todo esto no viene regalado, que detrás de cada actuación hay horas y horas de trabajo.
Yo, como tantos, lo tengo en un pedestal, como artista y como amigo. Es increíble contar en cada uno de sus conciertos la cantidad de cantautores que se acercan a verle. No es casualidad. Es pura admiración. De todos y cada uno. El día que se lo quiera creer, estaremos ante uno de los grandes. Uno de los que puede marcar una época. Para mi ya la está marcando. Si quereis que también os llegue a vosotros podeis encontrarlo en
www.diegoandres.com
Imprescindible.
que no quise explotar,
si hay algo que no supe hacer
fue olvidarte o empezarte a conocer
despacio...sin prisa...,
lo canto y me da la risa,
¿qué quieres que yo haga, mujer...?
canciones...si no te vuelvo a ver...
Aquello nunca fue una señal,
bien pensado tampoco estuvo mal,
si dices que es mejor así
por mi parte prefiero vivir si ti
despacio...sin prisa...,
lo canto y te da la risa,
¿qué quieres que yo haga, mujer...?
canciones...si no te vuelvo a ver...
A palos aprendimos a amar,
hay cuentas que es mejor no saldar.
Ya nadie se muere por ti.
cuánto tiempo, ¿qué haces por aquí?...
despacio...sin prisa...,
lo canto y nos da la risa,
¿qué quieres que yo haga, mujer...?
canciones...si no te vuelvo a ver...
diegoandrés
todo junto y en minúsculas, como dice Tiza. Madrid (17 de Marzo del 77), uno de los cantautores más puros que nos podemos encontrar en cualquier escenario. A veces nos sorprende con su lado más pop, o con un punto más flamenco, pero siempre destaca.
Guitarra increíble, voz espectacular y letras bien trabajadas son la carta de presentación de este cantautor sin fisuras, impecable en su puesta en escena, capaz de improvisar cambios de ritmo sobre cualquiera de sus canciones, de recordar a los beatles o a camarón, de entender que muchas veces todo esto no viene regalado, que detrás de cada actuación hay horas y horas de trabajo.
Yo, como tantos, lo tengo en un pedestal, como artista y como amigo. Es increíble contar en cada uno de sus conciertos la cantidad de cantautores que se acercan a verle. No es casualidad. Es pura admiración. De todos y cada uno. El día que se lo quiera creer, estaremos ante uno de los grandes. Uno de los que puede marcar una época. Para mi ya la está marcando. Si quereis que también os llegue a vosotros podeis encontrarlo en
www.diegoandres.com
Imprescindible.
viernes, 1 de junio de 2007
Aunque tú no lo sepas
Aunque tu no lo sepas
me he inventado tu nombre
me drogué con promesas
y he dormido en los coches.
Aunque tu no lo entiendas
nunca escribo el remite en el sobre
por no dejar mis huellas.
Aunque tú no lo sepas
me he acostado a tu espalda
y mi cama se queja
fría cuando te marchas.
He blindado mi puerta
y al llegar la mañana
no me di ni cuenta
de que ya nunca estabas.
Aunque tu no lo sepas
nos decíamos tanto
con las manos tan llenas
cada día más flacos.
Inventamos mareas
tripulábamos barcos,
encendía con besos
el mar de tus labios.
Y toda tu escalera.
Quique González
Madrid, 1973. Uno de mis referentes más importantes en los últimos tiempos. Ha sacado ya varios discos de estudio, y participado en varios recopilatorios. Con Polygram en el 98, sacó "Personal", quizá uno de sus trabajos más rockeros y más tarde, "Pájaros mojados" y el imprescindible "Salitre 48" con Universal. Las grandes compañías se cansaron de que los números no salieran como debían y Quique se cansó de escucharlo, así que creó su propio sello discográfico, Varsovia Records, con el que publicó "Kamikazes enamorados" y "la noche americana", quizá los dos discos donde más evidentes se hacen las influencias americanas de Quique (Tom Petty, Bob Dylan o Van Morrison).Al fin en el 2006, Dro-Atlantic abre los ojos y decide promocionar como se merece a este genial compositor, graba un directo espectacular con colaboraciones a la altura de las circunstancias (desde Iván Ferreiro,éx-líder de Los Piratas, a Bunbury o el oscarizado Jorge Drexler) , siempre acompañado de sus inseparables Carlos Raya y Jose Nortes, escuderos de auténtico lujo que le han acompañado a lo largo de su carrera.
Este "aunque tú no lo sepas", popularizado en su momento por el grandísimo Enrique Urquijo, tristemente desaparecido, es quizás el tema más conocido de su discografía.
Pertenece a su segundo disco, "pájaros mojados", y no es más que una pequeña muestra. Muchos que empezaron al tiempo que él se quedaron en el camino, y nunca llegaron a ser realmente conocidos...o reconocidos, que es cuando te conocen los que realmente importan. Él se libró porque nació en el 73.
Y es mi debilidad... se nota o no se nota?
www.quiquegonzalez.com
me he inventado tu nombre
me drogué con promesas
y he dormido en los coches.
Aunque tu no lo entiendas
nunca escribo el remite en el sobre
por no dejar mis huellas.
Aunque tú no lo sepas
me he acostado a tu espalda
y mi cama se queja
fría cuando te marchas.
He blindado mi puerta
y al llegar la mañana
no me di ni cuenta
de que ya nunca estabas.
Aunque tu no lo sepas
nos decíamos tanto
con las manos tan llenas
cada día más flacos.
Inventamos mareas
tripulábamos barcos,
encendía con besos
el mar de tus labios.
Y toda tu escalera.
Quique González
Madrid, 1973. Uno de mis referentes más importantes en los últimos tiempos. Ha sacado ya varios discos de estudio, y participado en varios recopilatorios. Con Polygram en el 98, sacó "Personal", quizá uno de sus trabajos más rockeros y más tarde, "Pájaros mojados" y el imprescindible "Salitre 48" con Universal. Las grandes compañías se cansaron de que los números no salieran como debían y Quique se cansó de escucharlo, así que creó su propio sello discográfico, Varsovia Records, con el que publicó "Kamikazes enamorados" y "la noche americana", quizá los dos discos donde más evidentes se hacen las influencias americanas de Quique (Tom Petty, Bob Dylan o Van Morrison).Al fin en el 2006, Dro-Atlantic abre los ojos y decide promocionar como se merece a este genial compositor, graba un directo espectacular con colaboraciones a la altura de las circunstancias (desde Iván Ferreiro,éx-líder de Los Piratas, a Bunbury o el oscarizado Jorge Drexler) , siempre acompañado de sus inseparables Carlos Raya y Jose Nortes, escuderos de auténtico lujo que le han acompañado a lo largo de su carrera.
Este "aunque tú no lo sepas", popularizado en su momento por el grandísimo Enrique Urquijo, tristemente desaparecido, es quizás el tema más conocido de su discografía.
Pertenece a su segundo disco, "pájaros mojados", y no es más que una pequeña muestra. Muchos que empezaron al tiempo que él se quedaron en el camino, y nunca llegaron a ser realmente conocidos...o reconocidos, que es cuando te conocen los que realmente importan. Él se libró porque nació en el 73.
Y es mi debilidad... se nota o no se nota?
www.quiquegonzalez.com
sábado, 19 de mayo de 2007
tiempo de sol
Ella comienza hoy en un nuevo trabajo,
es el cuarto o quinto ya en este mismo año.
Toda una especialista en cocinar restos
con cien gramos de inventiva a la sartén
y con un par de huevos.
Él también volvió hoy a la cola del paro,
ha hecho cursos p´aburrir y p´a coleccionarlos
y no le queda otra que robar del aire
toda esperanza que es poca y tú ya ves
que poco a poco decae.
y se preguntan cuánto más
tendrán que ceder el paso,
si después podrán pasar
o acostumbrarse a estar tan parados.
Tengo envuelto para ti un cielo
que sujeta el mundo,
voy a regalarte aquel planeta
y con él jugaremos al fútbol,
pondré balo tus pies una canción,
que ya vendrán tiempos mejores,
que ya vendrá el tiempo de sol.
La han despedido hoy del nuevo trabajo,
dice el de personal que hay que recortar gastos,
como si de recortes ella no supiera,
con lo poquito que ha ahorrado a comprar
unas alas nuevas,
y él ha encontrado curro esta misma mañana,
le ha tocado disfrazarse con una corbata
que le va estrangulando, pero eso qué importa
si aquí manda el que manda y a fin de mes
uno llega en pelotas.
Y se preguntan si vivir
será un ¡sálvese quien pueda!
si hay que trepar para subir
o habrá escondida en algún lado una escalera.
Tengo envuelto para ti un cielo
que sujeta el mundo,
voy a regalarte aquelplaneta
y con él jugaremos al futbol,
pondré bajo tus pies una canción,
que ya vendrán tiempos mejores,
que ya vendrá el tiempo de sol.
Álvaro Fraile
madrileño de 1980, ex-componente de la formación "bromas aparte" con Nacho Sarasúa e Ignacio Aparisi, lleva recorriendo escenarios desde hace un montón de años, al tiempo que se dedica a la producción ( "la oveja perdida" www.estudio-grabacion-lop.com ) y colabora en proyectos de otra gente como Javier Maroto o Nacho Frías.
Acaba de sacar un disco autoproducido-auto editado-y auto todo en el que cuenta con colaboraciones como la de Antonio Toledo, Tiza, Miguel Domingo, Migueli, Mario Raya (Menso), Icíar, Andrés Suárez, Verónica Díaz o Javier Maroto...entre otras muchas!, con un resultado más que redondo. Álvaro es un perfeccionista como músico y productor, y un lujazo conocerle como persona.
Esto forma parte del disco del mismo nombre, "tiempo de sol", y la verdad que el nombre le viene como un guante, porque de principio a fin inunda de sol cada pedazo de canción que nos regala. Porque no van a ser todo desgracias, y para atrás sólo para coger carrerilla ;)
www.alvarofraile.com
es el cuarto o quinto ya en este mismo año.
Toda una especialista en cocinar restos
con cien gramos de inventiva a la sartén
y con un par de huevos.
Él también volvió hoy a la cola del paro,
ha hecho cursos p´aburrir y p´a coleccionarlos
y no le queda otra que robar del aire
toda esperanza que es poca y tú ya ves
que poco a poco decae.
y se preguntan cuánto más
tendrán que ceder el paso,
si después podrán pasar
o acostumbrarse a estar tan parados.
Tengo envuelto para ti un cielo
que sujeta el mundo,
voy a regalarte aquel planeta
y con él jugaremos al fútbol,
pondré balo tus pies una canción,
que ya vendrán tiempos mejores,
que ya vendrá el tiempo de sol.
La han despedido hoy del nuevo trabajo,
dice el de personal que hay que recortar gastos,
como si de recortes ella no supiera,
con lo poquito que ha ahorrado a comprar
unas alas nuevas,
y él ha encontrado curro esta misma mañana,
le ha tocado disfrazarse con una corbata
que le va estrangulando, pero eso qué importa
si aquí manda el que manda y a fin de mes
uno llega en pelotas.
Y se preguntan si vivir
será un ¡sálvese quien pueda!
si hay que trepar para subir
o habrá escondida en algún lado una escalera.
Tengo envuelto para ti un cielo
que sujeta el mundo,
voy a regalarte aquelplaneta
y con él jugaremos al futbol,
pondré bajo tus pies una canción,
que ya vendrán tiempos mejores,
que ya vendrá el tiempo de sol.
Álvaro Fraile
madrileño de 1980, ex-componente de la formación "bromas aparte" con Nacho Sarasúa e Ignacio Aparisi, lleva recorriendo escenarios desde hace un montón de años, al tiempo que se dedica a la producción ( "la oveja perdida" www.estudio-grabacion-lop.com ) y colabora en proyectos de otra gente como Javier Maroto o Nacho Frías.
Acaba de sacar un disco autoproducido-auto editado-y auto todo en el que cuenta con colaboraciones como la de Antonio Toledo, Tiza, Miguel Domingo, Migueli, Mario Raya (Menso), Icíar, Andrés Suárez, Verónica Díaz o Javier Maroto...entre otras muchas!, con un resultado más que redondo. Álvaro es un perfeccionista como músico y productor, y un lujazo conocerle como persona.
Esto forma parte del disco del mismo nombre, "tiempo de sol", y la verdad que el nombre le viene como un guante, porque de principio a fin inunda de sol cada pedazo de canción que nos regala. Porque no van a ser todo desgracias, y para atrás sólo para coger carrerilla ;)
www.alvarofraile.com
miércoles, 16 de mayo de 2007
Eco
Le tocó a Saturno turno
entre tu mirada hada
pues con telescopio copio
en sí lo que retrata trata
de que yo alucine cine
Nunca tu palabra labra
a mi sentimiento miento
y es que tu planeta neta
siendo paraíso hizo
a todo el universo verso
Una mariposa posa
sobre tu cabello bello
porque tu tardanza danza
hace una atadura dura
mientras yo a cupido pido
que entre mis compases pases
a dejar de ser en este hueco eco, eco, eco, eco...
Le faltó al destino tino
para delinearte arte
y eran tus cristales tales
luces que enredaban daban
siempre a mi pupila pila.
Haces al delirio lirio
que con su blancura cura
y a esta melodía día
que hace que en detalle talle
en todo mi cometa meta.
Una mariposa posa
sobre tu cabello bello,
porque tu tardanza danza
hace una atadura dura,
mientras yo a cupido pido
que entre mis compases pases
a tener de sólo imaginada nada.
David Aguilar
Esta canción se hizo porque su autor no sabía que era imposible. Siete meses dice que tardó en hacerla (que no me extraña porque tiene telita la letra...y leer esta última frase rápido también tiene tela), y es el tema que le abrió todas las puertas en su país natal, Mexico.
Nació en Culiacán en 1983, es uno de los referentes más importantes de la nueva generación de la canción de autor mexicana, y tenemos la suerte de tenerlo en España por un tiempecillo.
Si andáis por Madrid y teneis la ocasión, no dejeis de verlo. Está haciendo una presentación de su material con Miguel Inzunza, uno de los supervivientes de lo que sería el OT mexicano, y la puesta en escena de los dos es realmente genial.Como muestra un botón, este "Eco" sacado de su primer disco , "Frágil", y que habla por sí solo.
www.myspace.com/eldavidaguilar
entre tu mirada hada
pues con telescopio copio
en sí lo que retrata trata
de que yo alucine cine
Nunca tu palabra labra
a mi sentimiento miento
y es que tu planeta neta
siendo paraíso hizo
a todo el universo verso
Una mariposa posa
sobre tu cabello bello
porque tu tardanza danza
hace una atadura dura
mientras yo a cupido pido
que entre mis compases pases
a dejar de ser en este hueco eco, eco, eco, eco...
Le faltó al destino tino
para delinearte arte
y eran tus cristales tales
luces que enredaban daban
siempre a mi pupila pila.
Haces al delirio lirio
que con su blancura cura
y a esta melodía día
que hace que en detalle talle
en todo mi cometa meta.
Una mariposa posa
sobre tu cabello bello,
porque tu tardanza danza
hace una atadura dura,
mientras yo a cupido pido
que entre mis compases pases
a tener de sólo imaginada nada.
David Aguilar
Esta canción se hizo porque su autor no sabía que era imposible. Siete meses dice que tardó en hacerla (que no me extraña porque tiene telita la letra...y leer esta última frase rápido también tiene tela), y es el tema que le abrió todas las puertas en su país natal, Mexico.
Nació en Culiacán en 1983, es uno de los referentes más importantes de la nueva generación de la canción de autor mexicana, y tenemos la suerte de tenerlo en España por un tiempecillo.
Si andáis por Madrid y teneis la ocasión, no dejeis de verlo. Está haciendo una presentación de su material con Miguel Inzunza, uno de los supervivientes de lo que sería el OT mexicano, y la puesta en escena de los dos es realmente genial.Como muestra un botón, este "Eco" sacado de su primer disco , "Frágil", y que habla por sí solo.
www.myspace.com/eldavidaguilar
sábado, 12 de mayo de 2007
Julia Roberts
Yo siempre quise llamarme Corleone
cuando en el patio me pegaban los mayores
Nunca vi muertos ni Bruce Willis fue mi amigo
y E.T. el extraterrestre no comió mis lacasitos.
En fin, que tengo el Pons pero, me falta el Indiana,
la dejé a medias se largó nueve semanas.
Por fumar me echaron del recinto,
no era Sharon Stone, no pudieron verme el instinto.
Siempre quise a Michelle Pfeiffer bailando en mi piano.
Vestir de gladiador matar leones con el rabo.
Que frigo-Disney me pintara un mundo de colores.
Irme de putas y encontrarme a Julia Roberts.
Cuando su novio supo que la llevé al huerto
me me hizo del club de los poetas muertos.
Solo ante el peligro en medio de una discoteca
por la puerta me echaron tres Gorilas en la niebla.
Si ves a Sam le dices que no me la toque,
que le he ganado el sombrero a Humprey al póker.
Princesa, sientes la fuerza, estoy seguro,
cuando mi sable láser entra en tu lado oscuro
Siempre quise ser Travolta, vacilar de cazadora.
Saber jugar a Beisbol , tirarme animadoras.
Ser supercalifragilisticoespialídoso.
Irme de putas y encontrarme a Julia Roberts.
Yo no soy Ben-Hur. Mi vida no es de cine.
Esto no es Hollyvood, ni ligo Marylines.
Si un diá soy cartero fijo que se jode el timbre.
Cuando la palme, que me entierre Woody Allen
y reencarnarme en serpiente de Salma Hayec
Señor lobo, no nos las chupemos
No jodí(e) con Foster por jalarme los corderos.
Llevo tres horas mirando el culo a rubias en el Zurich,
con más dolor de huevos que Tom Cruise en la de Kubrick
Toca comprar palomitas rumbo de la filmoteca
o irme de putas y encontrarme a Julia Roberts.
Rafa Pons
El cantautor del "whisky y de las madalenas, del amor y de los desaires crapulescos...", a medio camino entre la canción de autor y las casas de señoritas-de-más-que-dudosa-reputa-ción.
Después de pasar por el grupo Mil dudas se lanza a una carrera en solitario con su primera maqueta "Dime con quien andas", a la que seguiría "Luna, alcohol y besos incluso", participó en el disco "vengo a cantautar" para grabar otra maqueta más tarde, "filatélico".Ya, por fin en 2007 saca al mercado "Mal te veo" con Batiendo Records.
Esta canción precisamente, abre su primer trabajo discográfico, y fue elegida hace un tiempo como la mejor letra en Elche (Alicante) además de llevarse el premio especial del público. Así que recomendado.
www.rafapons.com
cuando en el patio me pegaban los mayores
Nunca vi muertos ni Bruce Willis fue mi amigo
y E.T. el extraterrestre no comió mis lacasitos.
En fin, que tengo el Pons pero, me falta el Indiana,
la dejé a medias se largó nueve semanas.
Por fumar me echaron del recinto,
no era Sharon Stone, no pudieron verme el instinto.
Siempre quise a Michelle Pfeiffer bailando en mi piano.
Vestir de gladiador matar leones con el rabo.
Que frigo-Disney me pintara un mundo de colores.
Irme de putas y encontrarme a Julia Roberts.
Cuando su novio supo que la llevé al huerto
me me hizo del club de los poetas muertos.
Solo ante el peligro en medio de una discoteca
por la puerta me echaron tres Gorilas en la niebla.
Si ves a Sam le dices que no me la toque,
que le he ganado el sombrero a Humprey al póker.
Princesa, sientes la fuerza, estoy seguro,
cuando mi sable láser entra en tu lado oscuro
Siempre quise ser Travolta, vacilar de cazadora.
Saber jugar a Beisbol , tirarme animadoras.
Ser supercalifragilisticoespialídoso.
Irme de putas y encontrarme a Julia Roberts.
Yo no soy Ben-Hur. Mi vida no es de cine.
Esto no es Hollyvood, ni ligo Marylines.
Si un diá soy cartero fijo que se jode el timbre.
Cuando la palme, que me entierre Woody Allen
y reencarnarme en serpiente de Salma Hayec
Señor lobo, no nos las chupemos
No jodí(e) con Foster por jalarme los corderos.
Llevo tres horas mirando el culo a rubias en el Zurich,
con más dolor de huevos que Tom Cruise en la de Kubrick
Toca comprar palomitas rumbo de la filmoteca
o irme de putas y encontrarme a Julia Roberts.
Rafa Pons
El cantautor del "whisky y de las madalenas, del amor y de los desaires crapulescos...", a medio camino entre la canción de autor y las casas de señoritas-de-más-que-dudosa-reputa-ción.
Después de pasar por el grupo Mil dudas se lanza a una carrera en solitario con su primera maqueta "Dime con quien andas", a la que seguiría "Luna, alcohol y besos incluso", participó en el disco "vengo a cantautar" para grabar otra maqueta más tarde, "filatélico".Ya, por fin en 2007 saca al mercado "Mal te veo" con Batiendo Records.
Esta canción precisamente, abre su primer trabajo discográfico, y fue elegida hace un tiempo como la mejor letra en Elche (Alicante) además de llevarse el premio especial del público. Así que recomendado.
www.rafapons.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)